Ir al contenido principal

Entradas

FACTORES QUE PROVOCARON LA EXPANSIÓN EUROPEA EN LOS SIGLOS XV Y XVI

1 .  ESPECIAS: Productos de lujo que llegaban a Europa desde el Lejano Oriente. Eran los genoveses y venecianos quienes controlaban la importación de estos productos a Europa. Hacia mediados del siglo XV las rutas terrestres hacia las especias fueron monopolizadas por el Imperio turco lo que provocó un aumento en los impuestos que debían pagar los europeos para poder ingresar los productos a Europa. Los comerciantes europeos necesitaban una nueva ruta a las Indias (Lejano Oriente), más rápida y directa por mares libres de amenazas, como el Océano Atlántico. 2 . TIERRAS Y ESCLAVOS: La necesidad de incorporar nuevos territorios y la obtención de mano de obra esclava. El azúcar comenzaba a ser muy demanda por las altas clases europeas, requería nuevas tierras para su cultivo y mano de obra esclava para su producción.  3 . ESCASEZ DE METALES PRECIOSOS: En el siglo XV el mercado monetario europeo era bimetálico. Se utilizaba el oro y la plata. El oro escaseaba y el crecimiento d...
Entradas recientes

PARCIAL HISTORIA 8VO AÑO. LICEO 59

  ACTIVIDAD 1. TRANSICIÓN DE LA EDAD MEDIA A LA ÉPOCA MODERNA A) TRAS CONSULTAR LOS MATERIALES DISPONIBLES EN LOS ENLACES, COMPLETA EL  CUADRO COMPARATIVO. CONSULTA LOS SIGUIENTES ENLACES PARA OBTENER INFORMACIÓN: TEXTO:   https://historiaciclobasicolacoronilla.webnode.es/segundo/transicion-de-la-edad-media-a-la-epoca-moderna-ficha-2013/   VIDEOS EN  https://www.youtube.com/watch?v=nyeFXNnlifE&list=PLg3j1KvS0Vwk6FM2n68ZJCWcPKJf-2UqB&index=3  Y  https://www.youtube.com/watch?v=A6CsGivhp1c   PRESENTACIÓN POWER POINT EN  <iframe src="//www.slideshare.net/slideshow/embed_code/key/kTMrLsT6e2Dycj" width="595" height="485" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no" style="border:1px solid #CCC; border-width:1px; margin-bottom:5px; max-width: 100%;" allowfullscreen> </iframe> <div style="margin-bottom:5px"> <strong> <a href="//www.slideshare.net...

PARCIAL HISTORIA 7MO AÑO (LICEO 59)

     Hola muchachos, antes de empezar, es importante aclarar en qué consiste un parcial y para qué se realizan. ¿Qué es el parcial? Es un conjunto de evaluaciones que se realizan para poder evaluar tanto contenidos (temas que trabajamos, conceptos)  como habilidades (que sabemos hacer) ¿Para qué se hace el parcial? Los resultados de estas pruebas permiten a los docentes conocer que aprendieron los alumnos hasta el momento. Con esos resultados podemos planear nuevas estrategias si es necesario o reafrimar conceptos que no hayan quedado claros. ¿Es necesario? Para los docentes resulta ser una herramienta fundamental para mejorar nuestra enseñanza y para los alumnos también porque les permite tomar consciencia de lo que han aprendido, que habilidades manejan mejor y cuáles deben reforzar para poder hacer un buen año. PROPUESTA DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD 1. LA HISTORIA COMO CIENCIA Ver video de repaso en  https://www.youtube.com/watch?v=C_Yj4Os8iWg Investigación en ca...

8vo. Historia. Liceo 59. Tema: Repaso EDAD MEDIA.

LA EDAD MEDIA En este artículo vamos a hacer un breve repaso a las características propias de la más prolongada de las edades de la historia, especialmente en lo que se refiere a nivel social y psicológico. Delimitando el periodo temporal: la Edad Media Llamamos Edad Media al período histórico comprendido entre los siglos V y XV, estando cronológicamente situado entre Edad Antigua y Edad Moderna.  Esta edad de la historia es la más prolongada de las que ha habido  hasta el momento (si no consideramos la prehistoria), y se considera que da inicio con la caída del Imperio Romano occidental (el de Roma) en el 476. Su final coincide asimismo con la caída del Imperio bizantino (anteriormente Imperio romano oriental) en 1453, si bien  otros autores datan su final en el descubrimiento de América  (si bien descubrir no sería la palabra exacta ya que ya existían civilizaciones en ella) por parte de Cristóbal Colón en 1492. Este largo período de tiempo engloba una gran cantida...

Entrada 1. 7mo año. ¿Qué es la Historia?

Materiales para trabajar en clase y con la guía del docente.  13/3/23 al 18/3/23. 1. Video Aula 360. En este video encontrarás:  El concepto de Historia como disciplina científica (ciencia social). Cuales son las fuentes y los tipos de fuentes históricas.  El trabajo del historiador.  Los ejes cronológicos y las distintas edades de la Historia. Las ciencias que ayudan al historiador. 2. Actividad interactiva para ejercitar los números romanos Tomado de  https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Historia

Bienvenida

 Bienvenidos al curso de Historia. Este espacio està destinado a compartir materiales, fichas de lectura y actividades domiciliarias para alumnos de 7mo y 8vo año en el curso dictado por la Prof. Virginia Lafluf