Bienvenidos al curso de Historia. Este espacio està destinado a compartir materiales, fichas de lectura y actividades domiciliarias para alumnos de 7mo y 8vo año en el curso dictado por la Prof. Virginia Lafluf
LA EDAD MEDIA En este artículo vamos a hacer un breve repaso a las características propias de la más prolongada de las edades de la historia, especialmente en lo que se refiere a nivel social y psicológico. Delimitando el periodo temporal: la Edad Media Llamamos Edad Media al período histórico comprendido entre los siglos V y XV, estando cronológicamente situado entre Edad Antigua y Edad Moderna. Esta edad de la historia es la más prolongada de las que ha habido hasta el momento (si no consideramos la prehistoria), y se considera que da inicio con la caída del Imperio Romano occidental (el de Roma) en el 476. Su final coincide asimismo con la caída del Imperio bizantino (anteriormente Imperio romano oriental) en 1453, si bien otros autores datan su final en el descubrimiento de América (si bien descubrir no sería la palabra exacta ya que ya existían civilizaciones en ella) por parte de Cristóbal Colón en 1492. Este largo período de tiempo engloba una gran cantida...
Comentarios
Publicar un comentario