Ir al contenido principal

PARCIAL HISTORIA 8VO AÑO. LICEO 59

 ACTIVIDAD 1. TRANSICIÓN DE LA EDAD MEDIA A LA ÉPOCA MODERNA

A) TRAS CONSULTAR LOS MATERIALES DISPONIBLES EN LOS ENLACES, COMPLETA EL  CUADRO COMPARATIVO.

CONSULTA LOS SIGUIENTES ENLACES PARA OBTENER INFORMACIÓN:

TEXTO:  https://historiaciclobasicolacoronilla.webnode.es/segundo/transicion-de-la-edad-media-a-la-epoca-moderna-ficha-2013/ 

VIDEOS EN https://www.youtube.com/watch?v=nyeFXNnlifE&list=PLg3j1KvS0Vwk6FM2n68ZJCWcPKJf-2UqB&index=3 Y https://www.youtube.com/watch?v=A6CsGivhp1c 

PRESENTACIÓN POWER POINT EN <iframe src="//www.slideshare.net/slideshow/embed_code/key/kTMrLsT6e2Dycj" width="595" height="485" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no" style="border:1px solid #CCC; border-width:1px; margin-bottom:5px; max-width: 100%;" allowfullscreen> </iframe> <div style="margin-bottom:5px"> <strong> <a href="//www.slideshare.net/anacodina1/epoca-moderna-y-absolutismo-2021" title="Epoca moderna y absolutismo 2021" target="_blank">Epoca moderna y absolutismo 2021</a> </strong> from <strong><a href="//www.slideshare.net/anacodina1" target="_blank">Ana Codina</a></strong> </div>

 

ACTIVIDAD 2. HUMANISMO Y RENACIMIENTO

A) CON AYUDA DEL VIDEO DEL ENLACE EXPLICA EL ORIGEN, EL CONCEPTO  Y LAS CARACTERÍSTICAS DEL HUMANISMO.

https://www.youtube.com/watch?v=nyeFXNnlifE&list=PLg3j1KvS0Vwk6FM2n68ZJCWcPKJf-2UqB&index=3

 

B) RENACIMIENTO: IDENTIFICA LAS CARACTERÍSTICAS QUE HACEN DE LA GIOCONDA LA OBRA MAS FAMOSA DEL RENACIMIENTO Y SEÑALA POR LO MENOS TRES DIFERENCIAS CON LA PINTURA MEDIEVAL 

INFO EN https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/pintura-en-el-renacimiento-italiano-caracteristicas-4799.html

 

Arte Medieval - Arkiplus

La Gioconda de Leonardo Da Vinci - Comentario y análisis - Análisis iconográfico de La Gioconda

CUADRO COMPARATIVO DEL EJERCICIO 1.

Ejercicio de Cuadro Comparativo Edad Media y Edad Moderna

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

8vo. Historia. Liceo 59. Tema: Repaso EDAD MEDIA.

LA EDAD MEDIA En este artículo vamos a hacer un breve repaso a las características propias de la más prolongada de las edades de la historia, especialmente en lo que se refiere a nivel social y psicológico. Delimitando el periodo temporal: la Edad Media Llamamos Edad Media al período histórico comprendido entre los siglos V y XV, estando cronológicamente situado entre Edad Antigua y Edad Moderna.  Esta edad de la historia es la más prolongada de las que ha habido  hasta el momento (si no consideramos la prehistoria), y se considera que da inicio con la caída del Imperio Romano occidental (el de Roma) en el 476. Su final coincide asimismo con la caída del Imperio bizantino (anteriormente Imperio romano oriental) en 1453, si bien  otros autores datan su final en el descubrimiento de América  (si bien descubrir no sería la palabra exacta ya que ya existían civilizaciones en ella) por parte de Cristóbal Colón en 1492. Este largo período de tiempo engloba una gran cantida...

FACTORES QUE PROVOCARON LA EXPANSIÓN EUROPEA EN LOS SIGLOS XV Y XVI

1 .  ESPECIAS: Productos de lujo que llegaban a Europa desde el Lejano Oriente. Eran los genoveses y venecianos quienes controlaban la importación de estos productos a Europa. Hacia mediados del siglo XV las rutas terrestres hacia las especias fueron monopolizadas por el Imperio turco lo que provocó un aumento en los impuestos que debían pagar los europeos para poder ingresar los productos a Europa. Los comerciantes europeos necesitaban una nueva ruta a las Indias (Lejano Oriente), más rápida y directa por mares libres de amenazas, como el Océano Atlántico. 2 . TIERRAS Y ESCLAVOS: La necesidad de incorporar nuevos territorios y la obtención de mano de obra esclava. El azúcar comenzaba a ser muy demanda por las altas clases europeas, requería nuevas tierras para su cultivo y mano de obra esclava para su producción.  3 . ESCASEZ DE METALES PRECIOSOS: En el siglo XV el mercado monetario europeo era bimetálico. Se utilizaba el oro y la plata. El oro escaseaba y el crecimiento d...